Existen una gran cantidad de tipos de sillas, cada una de ellas está relacionada con el tipo de monta que se va a usar, la doma del caballo, los materiales disponibles y la cultura del lugar de origen.
-Las sillas más simples, llamadas "albardas" o "aparejos", consisten en un simple cojín de cuero o lona relleno de un material esponjoso y sujeto con varias cinchas, lo que
ayuda a relajar la fricción del peso del jinete o de la carga sobre el lomo del animal. Estas sillas se siguen usando solo en los ambientes rurales, en monturas tales como burros y mulas, o los países en vías de desarrollo ya que los materiales de los que están hechas son mucho más simples que una silla convencional.
Existe una variante local y evolucionada de esta silla, llamada "Jerezana", que consiste en una zalea de piel de borrego sobre una superficie de cuero y nos borrenes y respaldo mínimos, y sin ninguna armadura interna. Esta silla resulta mucho más liviana y funcional que una silla normal, pero más clasista que una albarda común.
-Las sillas más simples, llamadas "albardas" o "aparejos", consisten en un simple cojín de cuero o lona relleno de un material esponjoso y sujeto con varias cinchas, lo que

Existe una variante local y evolucionada de esta silla, llamada "Jerezana", que consiste en una zalea de piel de borrego sobre una superficie de cuero y nos borrenes y respaldo mínimos, y sin ninguna armadura interna. Esta silla resulta mucho más liviana y funcional que una silla normal, pero más clasista que una albarda común.
-Las sillas de doma o potreras. Son las empleadas para efectuar un primer contacto entre el caballo y el jinete, así como en los trabajos de doma. Estas sillas suelen tener borrenes desarrollados, ya que es más fácil que el jinete pueda necesitar alguna clase de agarre al montar, y también son menos rígidas que las comunes. A la hora de usarlas, la primera silla de doma que se pone al potro, es ligera y más suave, y a medida que la doma avanza, se va volviendo más pesada.
-Silla de paseo. Para este tipo de silla se suele usar la Silla inglesa. Se trata de una s

-Silla vaquera: Este tipo de silla posee muchas variantes de acuerdo con el país de origen, así la silla vaquera de los Butteri italianos es diferente a la silla vaquera empleada en España, o la de Australia, aunque la más conocida internacionalmente es la silla de cowboy americano, y la muy similar silla charra de México.
A pesar de las variantes locales, todas tienen una serie de caraterísticas comunes, acordes para ser usadas durante mucho tiempo, en condiciones adversas y de trabajo duro, y que sean cómodas tanto para el jinete como el animal. La principal característica es que más que una silla, es un sillón, ya que resulta grande, amplia, con grandes borrenes y respaldo. Sus estribos suelen ser bastante grandes, para proteger los pies del jinete de los accidentes, y su posición está ligeramente adelantada, de forma que el jinete puede ir ligeramente recostado sobre la silla, lo que ayuda a pasar muchas horas trabajando en el campo. Son muy amplias, cubriendo gran superficie del lomo del animal, lo que ayuda a distribuir mejor el peso del jinete sobre el lomo del animal, siendo así menos molesto.
En muchas variantes locales se tiene la costumbre de adornar profusamente este tipo de silla, o bien proveerla de una zalea.
A continuación, las más destacadas:
1-Silla Vaquera Española: este tipo se silla, la usada para las labores del c

2-Silla de Cowboy. La más difundida internacionalmente, aunque está pensada solo para un tipo de doma vaquera en concreto. Tiene estribos anchos, recubiertos de cuero, es hu

3-Silla chilena. Muy parecida a la vaquera, pero no tiene el cuerno ya que el lazo se amarra en la parte de atrás del lado derecho, esta montura es usada por los huasos en el rodeo chileno. La montura chilena, al igual que la vaquera tienen dos cinchas que se usa para asegurarla contra el tirón del ganado lazado.
4-Silla bardella de Buttero italiano. Hay tres tipos fundamentales de silla de butteri, aunque todas tienen características comunes, tales como forma oblonga, ausencia de faldones, y muy arqueadas en su superficie, de forma que el jinete queda hundido en la silla. Este tipo de silla siempre es acolchado y ocasionalmente, según el tipo, tiene zalea.
5-Silla de Gardian de la Camarga francesa. Similar a la anterior y usada principalmente por los vaqueros de La Camarga en sus caballitos típicos de la región, es una silla relativamente pequeña para ser vaquera, siempre de cuero y con borrenes delanteros en diferentes posiciones. También suele ir provista de una cincha lomera que se engancha en la cola del animal. Su principal característica son sus estribos de hierro que forman una serie de gavilanes en donde se mete el pie del jinete, de forma que en este caso el pie va dentro del estribo y no apoyado.
-Silla de monta de alta escuela. No hay que confundirla con la monta clásica, que es otro tipo. Se trata de una silla cla

En España y Portugal se estila un tipo de silla híbrida entre la tradicional portuguesa y la vaquera española, de forma que presenta caracerísticas comunes como los grandes borrenes y el uso de zalea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario